Enjoy!
sábado, 22 de diciembre de 2012
Cajita de música - Hoy: nada - Julio Sosa
Enjoy!
jueves, 6 de diciembre de 2012
Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia
Al leer esta noticia del Clarín de hoy, quien haya visto la película Bolt es imposible que no se haya acordado de la escena en que Mittens le dice a Bolt:
Yo creía que la Tierra esa algo más grande, pero, qué se yo, me habrá parecido...
martes, 27 de noviembre de 2012
Cajita de música - Hoy: La Soga Del Muerto (Ayahuasca), Mägo de Oz
Enjoy!
miércoles, 14 de noviembre de 2012
La conspiración del crochet
Últimamente, el crochet cunde de un modo alarmante. No sé cómo lo hicieron, pero un misterioso cartel de tejedores, vendedores de lana y afines, de algún modo, consiguió convencer a la población de que muchos objetos que están fenómenos así como vienen necesitan una funda de crochet.
![]() |
Falta poco para esto |
Conclusión: los conspiradores del crochet son unos ídolos. Lograron convencernos de comprar objetos tan horrendos como inútiles. El departamento de marketing de Unilever se muere de envidia.
domingo, 11 de noviembre de 2012
Cajita de música - Hoy: Me quedaré - Estopa
De cualquier modo, Estopa se adelantó y después de muchos años sin sacar nada, apareció Estopa 2.0.
Y este es mi tema favorito.
Enjoy!
jueves, 8 de noviembre de 2012
A Marte ida y vuelta, por favor
Hoy me quiero exiliar. Quiero no escuchar las cacerolas y los bocinazos, no leer ciertas cosas para tratar de decidir si me dan más frío o vergüenza ajena, no ver a las señoras que quieren dar prueba de ser buenas madres argentinas manifestándose con un bebé en un brazo y una cacerola en el otro.
¿Nadie me invita a alguna casa en un descampado? ¿O a Timbuktu? ¿O a Marte?
¿Nadie me invita a alguna casa en un descampado? ¿O a Timbuktu? ¿O a Marte?
martes, 6 de noviembre de 2012
Cajita de música - Hoy: Spooks in the Attic - Edguy
Hoy vuelvo para dejar esta preciosidad de Edguy, banda que se va a estar presentando este viernes por quinta vez en la Argentina (y los voy a ver por quienta vez también). happy power metal en una de sus más simpáticas expresiones.
Enjoy!
jueves, 5 de julio de 2012
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Por si las letras están muy chiquitas y no se leen bien, cito la descripción:
"Neutraliza al delincuente 1/2 segundo: El delincuente comienza a sentir dolor, contracción muscular y empieza a entrar en shock. 1 a 2 segundos: Comienza a sufrir de espasmos musculares y se inicia un estado de desorientación mental. 3 a 5 segundos: Tiene pérdida del equilibrio, no tiene control muscular ni de esfinter y sufre de una total confusión mental, dejando al asaltante completamente aturdido y desorientado durante varios minutos. Medidas: 12x6x3cm."
Esto es para los que dicen que son los sectores de izquierda los que se quedaron en la década del ´70.
Una picana en oferta?? En serio??? No estarán jodiendo?? El redactor habrá leído cómo quedó la descripción? Seguro que no es en joda? No cabe la posibilidad de que haya sido sólo un chiste? Un chiste de muy, muy, muy, MUY mal gusto???
Y para terminar de perder la fe en la humanidad que hubiera podido quedar, fijémonos que "Este bonus está activo", lo cual significa que la oferta alcanzó un cierto número de compradores necesario para activarse.
Y además, también se puede "Regalar a un amigo". Qué lindo caer con eso en el cumpleaños de una tía abuela.
Voy a vomitar y vengo.
viernes, 22 de junio de 2012
Cajita de música - Hoy: At Vance, Heart of Steel
Nunca entenderé porqué esta banda no es más popular.
Enjoy!
viernes, 8 de junio de 2012
Tarde como siempre por acá...
Como no es posible ignorar ni a patadas, el miércoles falleció Ray Bradbury. Y desde este blog que rinde homenaje a uno de sus cuentos, sólo se puede expresar una tristeza tan infinita como el agradecimiento por haber escrito, entre otras cosas, esto:
La niña que iluminó la noche (cuento para leerse en voz alta)
Había una vez un muchachito a quien no le gustaba la Noche.
Le gustaban
linternas y lámparas
y
antorchas y alumbrados
y
faros y farolesy
velas y velones
y relumbrones y relámpagos.
Pero no le gustaba la noche.
Se lo veía en
salones y sótanos
y despensas y desvanes
y
alcobas y alacenasy
escurriéndose por los corredores.
Pero nunca se lo veía afuera…
en la Noche.
No le gustaban para nada las llaves de luz.
Porque las llaves de luz apagaban
las lámparas amarillas
las lámparas verdes
las lámparas blancas
las lámparas del vestíbulolas luces de la casa
las luces de todas las habitaciones.
Él nunca tocaba las llaves de luz.
Y jamás salía a jugar
en la oscuridad.
Siempre estaba muy solo.
Y muy triste.
Pues veía, desde su ventana,
a los otros chicos jugando sobre el céspeden las noches de verano.
Los veía corriendo felices allá afuera
de la oscuridad a la luz.
Pero nuestro muchachito ¿dónde estaba?
Arriba en su cuarto.
Con sus linternas y lámparas
y farolesy candeleros y candelas.
Completamente solo.
A él únicamente le gustaba el sol.
El amarillo sol.
A él no le gustaba la Noche.
Cuando llegaba el momento
en que papá y mamá recorrían la casaapagando todas las luces…
Una a una.
Una a una.
Las luces de la entrada
las luces del salónlas pálidas luces
las rosadas luces
las luces del a despensa
las luces de la escalera…
Entonces el muchachito se metía en su cama.
Tarde en la noche
el niño desdichado
tenía en el pueblo
el único cuarto iluminado.
Y una noche,
mientras papá estaba de viaje
y mamá se acostó temprano,
el muchachito empezó a vagar solo,
completamente solo por la casa.
¡Ah, cómo ardían las luces!
¡Las luces de la entrada
las luces del vestíbulo
las luces de la despensa
las pálidas luces
las rosadas luces
las luces del salónlas luces de la cocina!
¡Hasta las luces del desván!
¡Toda la casa parecía haberse incendiado!
Pero el muchachito todavía estaba solo.
Entretanto los otros chicos,
allá lejos
jugaban sobre los prados en la noche de verano.
Riendo.
Muy lejos.¡De repente escuchó
un golpe en la ventana!
Algo oscuro estaba ahí.
Un golpe en la puerta de entrada.
¡Algo oscuro estaba ahí!
Un golpe en la puerta trasera.¡Algo oscuro estaba ahí!
De pronto alguien dijo: -¡Hola!
Una niña estaba ahí en medio de
las luces blancas, de las brillantes luces,
de las amarillas luces, de las luces de maravillas.
- Me llamo Negra –dijo.
Ella tenía el pelo negro
los ojos negros
y llevaba un vestido negro
y zapatos negros.
Pero su rostro era tan blanco como la luna.
Y sus ojos brillaban
como la luz de las blancas estrellas.
-Estás muy solo –dijo ella.
-Yo te presentaré a la Noche –dijo Negra-.
Y ustedes serán amigos.
Ella apagó la luz de la entrada.
-Ves –le dijo-. No estoy apagando la luz.
¡No, de ningún modo!
Simplemente estoy encendiendo la Noche.
Se la puede encender o apagar
igual que una lámpara
con la misma llave de luz.
por supuesto que también se encienden los grillos…
¡Y las estrellas!
¡Las luminosas estrellas
las estrellas titilantes
las verdaderas estrellas
las estrellas azules!¡El cielo es una casa
con sus luces de entrada
y luces en el salón
luces rosadas y pálidas lucesluces rojas
verdes luces
luces azules
amarillas luces
resplandores
todas las luces!
¿Quién puede escuchar a los grillos con las luces encendidas?
Nadie.
¿Quién puede escuchar a las ranas con las luces encendidas?
Nadie.
¿Quién puede ver las estrellas con las luces encendidas?
Nadie.¿Quién puede ver la luna con las luces encendidas?
Nadie.
¡Fijate cuánto has perdido!
alumbrar las ranas,
alumbrar las estrellas
y la gran luna blanca?
-No –dijo el muchachito.
-Entonces, trata de hacerlo –dijo Negra.
Y ellos lo hicieron.
Subieron y bajaron las escaleras,
encendiendo la Noche.
Encendiendo la oscuridad,
dejando que la Noche viviera en cada habitación.Como una rana.
O un grillo.
O una estrella.
O una luna.
Y ellos encendieron las ranas.
Y ellos encendieron la blanca luna semejante a un helado.
-¡Oh, cómo me gusta esto! –dijo el muchachito-.
¿Puedo encender siempre la Noche?
-¡Por supuesto! –dijo Negra, la niñita.
Y desapareció.
Le gusta la Noche.
¡Tiene una Noche encendida en lugar de una luz encendida!
Le gusta encenderla.
Ha tirado sus linternas
sus lámparas
sus velas
sus velones.
En cualquier noche de verano que quieras,
podrás verlo.
Encendiendo la blanca luna,
encendiendo las rojas estrellas,encendiendo las azules estrellas,
las verdes estrellas, las luminosas estrellas,
las blancas estrellas,
encendiendo las ranas, los grillos y la Noche.
Y corriendo en la oscuridad
sobre los prados
con los chicos felices…
Riendo.
(Sé que ya lo publiqué antes, pero toda ocasión es buena para releer este cuento tan genial.)
lunes, 21 de mayo de 2012
Cajita de música - Hoy: Una canción para la Magdalena
Hoy hago caso a las invocaciones cuchariteras del día nublado y gris (y encima lunes!) y pongo música acorde. Una canción para la Magdalena en mi versión favorita, la que se grabó para el DVD en vivo 19 días y 500 noches. En mi humilde opinión, el acompañamiento del piano es muy superior al de la guitarra de otras versiones. Bueno, aprovechen los que tienen la oportunidad de hacer cucharita y esas cosas... que yo mientras tanto estoy comiendo ravioles y, por algún motivo, viendo "Las tragedias de los famosos" en Crónica (?). Romantiquísimo.
En fin, enjoy!
martes, 15 de mayo de 2012
Que sepa coser, que sepa bordar, que tenga permiso de portación de armas?
Yo sé que el mercado laboral está difícil, tirando a imposible. Yo sé
que los empleadores no tienen ningún empacho en decir “La jornada laboral es de
8 a 19hs.”, o “Se busca empleado, hasta
23 años, con amplia experiencia”. Más allá de las ganas de romper todo que me
generan esas publicaciones, que es harina de otro post, creo que hay que estar
extremadamente desesperado para aplicar acá:
El cartel lo vi en Liniers, hace unos días. Habrán conseguido ya? De ser así, mis respetos a la empleada.
domingo, 6 de mayo de 2012
Cajita de música - Hoy: Bounce, System of a Down
lunes, 23 de abril de 2012
Si no queda otra, pienso

Muchas veces he visto gente tolerar largas esperas sin un diario a mano, sin un MP3, sin una PSP, sin un tejido, sin un proyecto de novela a medio escribir, sin nada que los ayude a pasar el tiempo. Simplemente ahí. Pensando. Y la verdad que ese estoicismo me genera hasta una cierta admiración. Al verse en la obligación de permanecer largo rato en un lugar, quietos y callados, ¿qué clase de ideas, de desarrollos argumentativos, de edificios de abstracción se les ocurrirán, por ejemplo, en el 68 de Once a Puente Saavedra? Y se me ocurrió que, entonces, yo debo pensar mucho menos que los demás. Yo, que lleno incluso los tiempos muertos inferiores a 10 minutos con alguna cosa, no debo pensar casi nada.
miércoles, 18 de abril de 2012
Cajita de música - Hoy: Soldier Through This, Garbage
Garbage es una banda fantástica que tiene multitud de excelentes canciones, sin embargo, a veces no entiendo sus criterios de selección. Muchos de sus b-sides son mejores que algunas de las canciones que llegaron a los discos oficiales. Este es un estupendo ejemplo. La letra, el clima, el teclado del principio y el final, son fantásticos. Y los graves de Shirley Manson hacen que concuerde con quien dijo "Shirley isn't the Queen of song, but she's a Goddess of song". Sigo sin entender quién decidió dejarla afuera de los CDs y volvió una rareza un tema que merecería ser más conocido.
Enjoy!
miércoles, 11 de abril de 2012
Malditos osos indisciplinados
Hace un rato largo que no me quejo, así que voy a reseñar otra de las cosas que detesto infinitamente: las historias (suelen ser películas, pero pueden venir en otros formatos) sobre alguien que nunca realizó x disciplina, pero porque de un día para el otro se le ocurre que lo desea mucho, termina siendo mejor en ello que toda la gente que se pasó la vida practicando. Hay ejemplos de todo tipo, desde Kung fu panda hasta Pasión de cristal, Miss simpatia, e incluso hay algo de ello en películas decentes, como Million Dollas baby. ¿Cómo es que de repente, el que no estaba preparado en lo absoluto termina siendo el superdotado del concurso?
Llámenme amarga, pero la idea de que ser un improvisado con ganas vale más que una vida de dedicación y disciplina me parece sencillamente horrorosa (aparte de que las películas son casi iguales: alguien que parece que va a perder y al final gana). ¿Y los rivales qué, no tenían tantas ganas?
Llámenme amarga, pero la idea de que ser un improvisado con ganas vale más que una vida de dedicación y disciplina me parece sencillamente horrorosa (aparte de que las películas son casi iguales: alguien que parece que va a perder y al final gana). ¿Y los rivales qué, no tenían tantas ganas?
lunes, 19 de marzo de 2012
Cajita de música - Hoy: The Trial, Pink Floyd
En estos días en que Roger Waters y The Wall están por todas partes, mi humilde homenaje consiste en subir el que es, tal vez, mi tema favorito del CD. Una canción extraña, tremenda y muy contradictoria, llamativamente oscura para ser la que determina el final feliz (excepto para aquellos que creen que el album termina con un suicidio). Ahí aparece todo, todo, todo, el profesor, la madre, los gusanos, y, sobre todo, el increíble "Tear down the wall!" del final.
Para quien le interese The Wall, acá http://www.thewallanalysis.com/ hay unos análisis muy buenos de cada canción, verso por verso e imagen por imagen.
Enjoy.
viernes, 24 de febrero de 2012
Dulce derecha
Joven argentino: si quieres crecer sano y fuerte, nada mejor que empezar tu día alimentándote saludablemente, con un vaso de leche y unas deliciosas.... lo qué??? Fachitas???
jueves, 9 de febrero de 2012
Cajita de música - Hoy: Plegaria para un niño dormido, Luis Alberto Spinetta
Sería imposible colgar otra cosa hoy. Qué le voy a hacer, me sumo al aluvión de tristeza cursi y poco original expuesta en internet. Pero con un tema hermoso. Uno de los tantos que expresan su sensibilidad única e irrepetible, su habilidad en el uso del lenguaje, su mezcla de metáforas polisémicas y complejas con frases más directas y llanas en una totalidad armoniosa y atemporal, capaz de trascender las modas. Todo eso que algunos vamos a extrañar tanto.
Mucha, mucha pena.
Mucha, mucha pena.
lunes, 6 de febrero de 2012
El asterisco del numerito
Tengo que compartir esto, porque me pareció sencillamente demasiado inusual y extraordinario: la nota al pie de una nota al pie. En todos los años que llevo leyendo, jamás había visto una cosa así, ni siquiera en ensayos o textos académicos medianamente rebuscados. Me llamó tan poderosamente la atención que sabía que no iba a poder dejar de pensar en ello hasta compartirlo con...bueno, probablemente con nadie.
Por cierto, el libro en cuestión se llama Hablemos de Langostas (Consider the Lobster), lo escribió David Foster Wallace, y lo encontré sumamente original, divertido y recomendable.
jueves, 2 de febrero de 2012
Cajita de música - Hoy: Dancer, Xandria
Hoy, un poco de gothic metal alemán. A pesar del género "metal" es una balada muy sinfónica, muy tranquila, que podría estar en la radio. Un tema muy hermoso,con una letra simple pero significativa, al menos para quienes hacemos danza.
Enjoy.
Enjoy.
lunes, 30 de enero de 2012
Declinando
Para no faltar a la tradición que caracteriza a este blog, subo otra foto con una calidad de mierda, en la que no obstante se lee cómo, muy orondo, algún redactor del diario Perfil escribió declive. Yo soy un poco quisquillosa con las faltas de ortografía, lo admito, realmente me duelen los ojos cuando leo abominaciones como "atravez", o "valla" del verbo ir, pero se supone que los redactores son gente a la que le pagan para, entre otras cosas, no escribir así.
Claro que en el teclado QWERTY la v está al lado de la b, así que siempre se puede aducir que es un simple error de tipeo... pero muy desafortunado. Yo prefiero leer declixe antes que declibe, y que quede bien claro que se le escapó el dedo.
Claro que en el teclado QWERTY la v está al lado de la b, así que siempre se puede aducir que es un simple error de tipeo... pero muy desafortunado. Yo prefiero leer declixe antes que declibe, y que quede bien claro que se le escapó el dedo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)